domingo, 24 de septiembre de 2017

La criptografía y sus funciones en la seguridad de la información

         La criptografía y sus funciones en la seguridad de la                                              información Con la criptografía se intenta garantizar las siguientes propiedades deseables en la comunicación de información de forma segura (a estas propiedades se las conoce como funciones o servicios...

La criptografía en la era de la informática

                                                             La criptografía en la era de la informática Finalizada la contienda, las nuevas tecnologías electrónicas y digitales se adaptaron a las máquinas criptográficas. Se dieron así los primeros pasos hacia los sistemas criptográficos...

Los cifrados polialfabéticos

                                       Los cifrados polialfabéticos La criptografía resurgió en la Europa de la Edad Media y el Renacimiento, impulsada por las intrigas del papado y las ciudades-estado italianas. Fue un servidor del Papa Clemente VII, Grabiele de Lavinde, quien escribió el primer manual sobre la materia en el viejo continente....

Los primeros métodos criptográficos

                                                       Los primeros métodos criptográficos Los espartanos utilizaron, hacia el 400 a.C., la Escitala, que puede considerarse el primer sistema de criptografía por transposición, es decir, que se caracteriza por ocultar el significado real de...

historia de la criptografía

                              historia de la criptografía Entre el Antiguo Egipto e Internet, los criptogramas (los mensajes cifrados) han protagonizado buena parte de los grandes episodios históricos y un sinfín de anécdotas. Existen mensajes cifrados entre los artículos del Kamasutra, se usaron por gobernantes y militares ya en los primeros estados como Egipto, Babilonia,...